Características
Es un estilo variable en cuanto a tecnica se refiere, la mayoria de grupos utilizan un estilo simple en la composición de la musica, mientras que otros se caracterizan mas por la técnica. El a veces llamado Black Metal de la Vieja Escuela (Old School BM) P.Ej., se caracteriza por un sonido "crudo" a base de guitarras muy distorsionadas con influencias principalmente del thrash y del death metal en la composición de los riffs, y batería acelerada trabajada al máximo (llamada en inglés blast beats, "ritmos aplastantes"), instrumentación minimalista, voces guturales raspadas y agudas; todo ello para crear diferentes atmósferas que a su vez recrean sentimientos de maldad, oscuridad, melancolía, sabiduría y pasión. Los diferentes géneros del black metal conjugan y combinan estos factores en su composición. Algunos añaden teclados para crear una atmósfera melódica, coros, voces femeninas... o alternan el ritmo de la percusión. Existen muchas otras combinaciones que son tratadas particularmente en el artículo de cada subgénero correspondiente.
Influencias
Comúnmente se identifica el comienzo del Black Metal con la aparición de la escena del black metal noruego de comienzos de los noventa. Aunque es indudable que fue en esa época cuando el desarrollo del black metal se hizo patente, el origen del estilo hay que situarlo un poco antes.
Fueron los británicos Venom, quienes con su demo de 1979, prepararon el camino para la oleada de [Black Metal] que debía venir. Welcome To Hell disco de 1981, fue éste un disco bien producido pero pobremente grabado con actitud agresiva y explícitamente satánico. Los fans se dividieron en opiniones respecto a este grupo, quien con su segundo disco, del año 1982, titulado Black Metal, dieron el nombre al estilo y supuso una gran influencia para la creación del Black Metal, tanto por letras, estética, etc. No es un álbum de Black Metal íntegramente, pues mezcla el sonido de la NWOBHM ("New Wave Of British Heavy Metal") con un estilo ruidoso y con toques de Thrash Metal. Pero su influencia sobre el género es innegable. Más adelante, se dedujo que el Black Metal creado por Venom acabaría siendo el Thrash Metal de la vieja escuela, el fundamental Black Metal aparecido a mediados de los ochenta por obra y arte de los grupos escandinavos.
Otra banda influyente fue la danesa Mercyful Fate que en 1982 se estrenó con un Ep con 4 temas denominado "Nuns have no fun" (Las monjas no tienen diversión) con muchos cambios de ritmo y la característica voz de King Bendix Petersen conocido tambíen como King Diamond que sería su posterior proyecto en solitario utilizando los falsetes alternándolos con su voz natural. Pero no sería hasta 1983 cuando con el lanzamiento de su primer larga duración, "Melissa", llamarían la atención de la prensa y público. Musicalmente no podemos decir que Mercyful Fate fueran Black; son más clásicos por la ola de la NWOBHM, pero por temática, portadas, origen, y sobre todo imagen, deben ser nombrados como parte de este movimiento, pero insistir en que unicamente su música es Heavy Metal.
El grupo suizo Hellhammer también supuso una influencia notable, lanzando en 1983 su demo "Satanic Rites" y en 1984 su EP, "Apocalyptic Raids", que se han convertido en lanzamientos de culto. Hellhammer se disolvió y dos de sus miembros formaron Celtic Frost cuyos "Morbid Tales" y "To Mega Therion" también serían inspiración para los grupos por nacer.
Junto a Venom, el sueco Ace Börje Forsberg, alias Quorthon, grababa en Bathory, su disco debut del mismo nombre (Bathory), en 1984. Los ingredientes son los mismos que se pueden encontrar en el trabajo de Venom, pero de una forma más acentuada, dejando entrever la expansión de un nuevo estilo dentro del heavy metal. El disco se grabó en unas condiciones muy rudimentarias, lo que hizo que el sonido fuera muy primitivo. Esto contribuyó a aumentar la oscuridad del trabajo. El primer álbum de Bathory tenía también mucha influencia del Thrash Metal. Bathory es, por tanto, la banda que definió los parámetros que Venom crearon, y se puede decir que Quorthon es el padre principal del Black metal. Luego Bathory lanzarían otros dos discos, donde el Black metal se define mucho mejor, hablamos de "The Return" y "Under the Sign of the Black Mark", discos con una mayor calidad que el disco debut y más cuidadoso en todos los aspectos. Con este trío de discos, nacía el Black Metal íntegramente y con su posterior "Blood Fire Death" se consolidaría el estilo.
También es destacable las primeras bandas de Thrash germano cuyo estilo en sus inicios consiguió mayor contundencia y ferocidad que los grupos del área de la Bahía de San Francisco. Dos bandas con varias influencias de BM fueron Destruction y Sodom. Destruction tenía muchos tintes en su primer EP, hoy en día un disco de culto para algunos, Sentence of Death, de 1984. Por su parte, Sodom sacaban otro EP ese mismo año, In The Sign of Evil, similar también al de Destruction, éste incluso tenía más tintes de lo que sería el Black Metal. No hay que olvidar que ambas bandas hacen Thrash, pero estos primitivos trabajos mostraron muchas características del sonido Black Metal. Ambas bandas fueron perdiendo esos toques de Black posteriormente, haciéndose bandas de Thrash metal más estándar y también cuidando más sus aspectos musicales. Al igual que Sodom y Destruction, los thrash metaleros americanos, Slayer con su primer álbum en 1983 Show No Mercy y su ep de 1984 Haunting The Chapel demostraban un pre-black, que ahora consideramos Thrash old school, o Thrash a secas, este álbum se caracterizaba por el uso de guitarras rapidas y afiladas, la bateria a ritmo atronador con golpeo de doble bombo y una voz que cruzaba una línea, entre thrash y gutural black, con muchos gruñidos. Ademas de que, tanto liricas como personajes y disco, eran satanicos y ocultistas.
Igualmente, a mediados de los años ochenta se pueden encontrar bandas que contribuyeron con el desarrollo del Black Metal en las lejanas tierras suramericanas. En Colombia, con su carga de violencia, se engendraron bandas como Reencarnación y Parabellum, con sus liricas llenas de satiras hacia el cristianismo por parte de Garcharelum, y su vision mas apocaliptica con la que Reencarnacion fomentaron este movimiento en la ciudad de Medellin-Colombia.
Bandas como los brasileños Sarcófago, los italianos Bulldozer, los estadounidenses VON, los canadienses Blasphemy y los japoneses Sabbat quienes con su estilo entre el Thrash, Death y Black y sus letras satanistas también impulsáron el naciente género.
Desarrollo
Pero fue a principios de los noventa, cuando se desarrolló el estándar de Black Metal. Fue hecho en Noruega, por lo que es conocido como la escena del black metal noruego, famosa por varios casos de asesinatos y quema de iglesias perpetrados por miembros de algunos grupos que tenían como ideología instaurar las creencias paganas, erradicar el cristianismo y que propagaban el odio con su música. Fueron grupos como Burzum, Darkthrone, Emperor o Mayhem, creadores del Inner Circle, los que tomaron los conceptos de minimalismo intrumental, voz gutural rasgada y aguda, etc. y los convirtieron en el camino a seguir. Además, estas bandas aumentaron notablemente la ideología del Black Metal; el Inner Circle era una organización dedicada a erradicar el cristianismo en Noruega y devolver las creencias y valores paganos. Sus miembros quemaron varias iglesias de gran importancia y antigüedad en territorio noruego entre otros actos. El Inner Circle se disolvió en 1993, tras asesinar Varg Vikernes, único miembro de Burzum, a Euronymous, líder del grupo Mayhem así como del Inner Circle (más información sobre esta época en el artículo black metal noruego).
Otras bandas de la época fueron Marduk, Ulver, Bestial Summoning, Carpathian Forest, Thorns, Graveland, e Impaled Nazarene tambien dieron grandes aportaciones al género, pero alcanzaron su merecido reconocimiento hasta varios años después.
Las bandas de 2ª generación (Immortal, Ancient, Satyricon, Egmont, Samael Diabolical Symphony, etc.) comenzaron a introducir nuevos elementos. Fueron los noruegos Emperor quienes añadieron teclados a su música black metal (sin caer precisamente en el Melodic BM), variación que es muy popular actualmente, y que ha sido seguida por grupos como Limbonic Art, Graveworm, Mystic Circle Dimmu Borgir, arcturus (banda) y Borknagar entre otros. Posteriormente grupos como Aborym usarian sintetizadores y teclados en mayor cantidad como base para crear el Industrial Black Metal
Surgen otras bandas de 3ª generación como Gehenna, Satanic Warmaster, Pest, Armagedda, Dødheimsgard, Taake, 1349, Gorgoroth y Keep of Kalessin que contrariamente al Black Metal comercial, continuan con la tendencia Underground y con un estilo mas pesado que otras bandas anteriores.
Mientras, Bathory cambiaba su estilo sustituyendo ciertos elementos de su música, que se volvió más melódica y con una producción mucho más cuidada, por coros y un tema distinto al satánico, cantando a los padres de su tierra. Es el origen del Viking Metal, seguido por bandas como Thyrfing. Otros usaban ideales políticos u otras materias lo que ha ido generando otros subgéneros del Black Metal, como el "soft black" en el que encajan vocalistas como Liv Kristine.
Apariencia
Como en el resto del heavy metal la apariencia es un elemento importante junto con la música, en el black metal esta apariencia toma más importancia y es, por lo menos, muy peculiar. Fue la banda Mercyful Fate, anteriormente mencionada, la que ya en un estilo puramente Heavy Metal introdujo la pintura corporal en el rostro de su líder, King Diamond. Anteriormente, bandas de rock como Alice Cooper o KISS ya utilizaban este recurso escénico para atraer una mayor atención sobre su música. Esto provocó incluso disputas legales entre el grupo KISS y King Diamond, tras lo cual este último se vio forzado a modificar su diseño para no asemejarse al de Gene Simmons, bajista de KISS. Más tarde en los primeros años noventa ( aunque cabe decir que Euronymous y Dead de Mayhem lo utilizaron desde los 80's) este estilo de pintura corporal (o "corpsepaint" que quiere decir: "pintura como un cadáver", a veces llamado "facepaint") fue adaptado por las bandas noruegas pioneras. A esto hay que unir la vestimenta negra con camisetas que hacen alusión a bandas, el frecuente uso de muñequeras y cinturones de pinchos o balas, a los cuales se les añaden complementos tales como muñequeras de cuero con pinchos y joyería (normalmente de plata) en forma de pentágramas invertidos, martillos de Thor y cruces también invertidas, símbolos del movimiento que representaban.
Subgéneros
El black metal es un género dado a producir muchos subgéneros. Muchos de ellos sólo se diferencian en el tema de las letras de las canciones. Otros, en cambio, tienen diferencia en la estructura o en la instrumentación. A veces resulta difícil clasificar una banda dentro de un subgénero y suele ser catalogada en varios. Por esto la categorización del black metal (su división en subgéneros) es rechazada por muchos, y expandida en demasía por otros (con la introducción de estilos extravagantes). De cualquier forma, los principales subgéneros del black metal serían:
- Black Metal: Aquí entra el "True Black Metal" y debemos considerar como pioneros a "Mayhem" (aunque el estilo se vino forjando desde antes), su sonido bastante repetitivo, en algunos casos el sonido es pésimo y sucio debido a la etapa de grabación, llega a contener melodía a través de la velocidad y crudeza, algunas bandas utilizan teclados en pequeñas dosis sin caer en la clasificación de Melodic o Symphonic para añadir atmosfera a la música. Grupos descatados en este estilo son los primeras bandas de black metal importante. Bandas Importantes: Morbosidad(banda), Darkthrone, Dark Funeral, Marduk, Emperor, Satyricon, Nargaroth, Mayhem, Burzum, Gorgoroth, Taake, Lord Belial, Immortal, Tsjuder, Carpathian Forest, Judas Iscariot, Zephyrous, Frozen, Enthroned, Kult ov Azazel, 1349, Watain.
- Symphonic Black Metal: Incorpora grandes teclados, orquestaciones y un acercamiento más melódico y sinfónico. Bandas destacadas: Dimmu Borgir,Cradle of filth , Anorexia Nervosa, Graveworm, Mactätus, Galvorn, Sirius, Hecate Enthroned, Opera IX, Stormlord, Tyrant, Vampiria, Nokturnal Mortum, Sigh, Cultus Sanguine, Evol.
- Melodic Black Metal: De cierto parecido al Black Metal sinfónico, pero en lugar de incorporar grandes dosis de teclado, utiliza mucho más melodía tanto de guitarra como de voz. Bandas destacadas: Catamenia, Dissection, Sacramentum, Watain, Dekadent, Dantalion, Arcturus(Primera etapa), Enslavement Of Beauty, Ancient(banda), Luna ad Noctum, Lucifugum, Graveworm, Solefald, Borknagar, Dimmu Borgir, (Primeros dos trabajos), Chthonic, Dark Mirror Ov Tragedy, Rotting Christ, Keep Of Kalessin, Mystic Circle.
- Ambient Black Metal/Atmosferic Black Metal: instrumental, y muy oscuro, deriva más bien de integrantes de bandas Black Metal pero el estilo en si es más bien orientado hacia la música ambiental con poco o nada de Metal: Mortiis (Primera era), Negură Bunget, Summoning, Wongraven, Neptune Towers, Burzum (Segunda etapa), Xasthur, Ildjarn.
- Raw Black Metal: es un subgénero con un sonido Black aun más ruidoso y primitivo, deudor de los primeros trabajos de Darkthrone. Podemos observar este estilo en el 'Nattens Madrigal' del grupo Ulver. Bandas destacadas: 1349, Ulver (Primera etapa), Judas Iscariot, Graveland (Primera etapa), Sargeist(banda), Satanic Warmaster, Behexen, Vlad Tepes(banda), Horna(banda), Armagedda, Antaeus, Mütiilation,
- Black/Death Metal: Tal y como su nombre indica, es una combinación entre los estilos Death Metal y Black Metal cuyos orígenes los vemos en los estadounidenses Profanatica y en el "IX Equilibrium" de Emperor. Se le considera una variante del Blackened Death Metal. Bandas destacadas: Dissection, Sacramentum, Watain,Profanatica, Behemoth, Belphegor, Zyklon, God Dethroned, Parabellum, Vidres A La Sang,Anaal Nathrakh, Acheron.
- Black/Thrash Metal: subgénero que mezcla el Black Metal con cortes rebeldes del Thrash Metal. Bandas destacadas: Nocturnal Breed, Abigail, Absidia, Salem, Leech, Tormentor, Susperia, Aura Noir, Sabbat, Absu, Lord (Francia).
- Industrial Black Metal: Increíble mezcla brutal de Black técnico y melodico o también agresivo con sonidos atmosféricos y rítmicos de sintetizador mas industrializados en voz y sonido,aunque en varios grupos de este estilo se ha sustituido la crudeza de la bateria y la velocidad por mayores dosis de samplers. Bandas destacadas: Aborym, ...And Oceans, Mysticum, The Kovenant, Diabolicum, Ram-Zet, Shade Empire, Beherit, 3(banda).
- Abyssic Black Metal: También conocido como Black/Doom, Depressive Black Metal o Suicidal Black Metal (en alusión al disco Sardonischer Untergang im Zeichen irreligiöser Darbietung 'S.U.i.Z.i.D.' de Dark Metal ultralento de Bethlehem). El estilo trata temas sobre suicidio y muerte, tragedia y odio, penas y remordimientos añadiendo una música de larga duración totalmente depresiva y oscura, con riffs pesados y a veces repetitivos que consiguen gran melodía. Bandas destacadas: Occulta Agoníìa, Forgotten Tomb, Niflheim, Nae'blis, Nocturnal Depression, Nargaroth, Moonspell (Primer ep), Make A Change... kill Yourself, Inferi, Anti, Nyktalgia, Azaghal, Beatrik, Shining, Nakiga, Hypothermia, Lifelover, Nortt.
- Progressive Black Metal: También conocido como Technical Black Metal. Es un estilo de Black Metal técnico, muy técnico, donde sobresalen los veloces y virtuosos solos de guitarra y la técnica instrumental, batería de buenos ritmos y solos excelentes, un bajo increíble y la vocalización limpia gruesa/melodica. Bandas destacadas: Skyfire,Rotting Christ.
- Technical Black Metal: Un sub-género muy utilizado en estos últimos años, mezcla la progresividad de todos los instrumentos, la tecnica, cambios variados, utilizacion de muchos riffs, escalas y un guitarreo muy Neo-Classical Metal, de vocalización melodica, limpia, rasgada como en el Melodic Black Metal y cruda como en el Melodic Death Metal o Death Metal en general, además también incorporan teclados de fondo, atmosfericos u ambientales. Bandas destacadas: Enslavement Of Beauty, Skyfire.
- Pagan Black Metal: Black metal con letras tratando el Paganismo, en ocasiones se acompaña con instrumentos Folk. Bandas destacadas: Windir, Vreid, Ashen Light, Temnozor, Kampfar, Menhir, Wyrd, Enslaved, Einherger, Xerión.
- National Socialist Black Metal o NSBM (Black Metal Nacional Socialista): con letras de corte nacionalsocialista, orientada a veces a la política NAZI, a la creencia de las raíces europeas, o a la ariosofía; también realizan apología a la guerra preferiblemente 2ª Guerra Mundial hacia el bando Nazi y Fascista. Bandas destacadas: Branikald, Hate Forest, Der Stürmer, Aryan Art, Absurd, Totenburg, Forest, Geimhre, Satanic Warmaster, Aryan Blood, Kataxu, Gontyna cry, Nokturnal Mortum, Graveland, Capricornus(banda), Kroda.
- Unblack Metal: A veces llamado "White Metal", parecido a cualquiera de los subgéneros citados, pero con una lírica cristiana. También trata sobre temas como la mente, la depresión, el suicidio o la muerte. Aunque bien la mayoria de las bandas de Unblack Metal son cristianas. Bandas destacadas: Antestor, Crimson Moonlight, Slechtvalk, Vardøger.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario